Gabriel Rolón, psicoanalista: ”Que algo no sea para siempre no significa que no valga la pena”

El reconocido psicoanalista argentino Gabriel Rolón ha sido uno de los recientes invitados en el podcast Tengo un plan, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez.
El autor de numerosos libros de psicología, como Historias de diván, Palabras cruzadas, Cara a cara y El duelo, y uno de los divulgadores más escuchados en Iberoamérica compartía una profunda reflexión sobre el debate interno que siempre se genera cuando tenemos que tomar una importante decisión. ¿Habremos hecho lo correcto o no?
Para profundizar en el tema, el experto ponía como ejemplo un caso reciente que había visto en consulta. ”El otro día una paciente que se estaba divorciando después de 30 años de matrimonio me decía ’30 años de mi vida para nada’.
Y yo le pregunté por qué pensaba eso porque llevaba tiempo tratándola y le recordé que me contó que el día que murió su madre no sabía que hubiera hecho sin el apoyo de su marido”, comenzaba diciendo.
”El día que te graduaste de arquitecta me dijiste ‘yo no podría haber hecho eso si me marido no me hubiera apoyado y no se hubiera quedado con los niños para que yo estudiara’. Le nombré cinco o siete cosas que tenían que ver con quién ella era en la vida ahora y le dije ‘y ahora vienes y me dices ‘por nada’. ¿En serio?”, añadía el especialista.
Tal y como explicaba el psicoanalista argentino, no hay que echar por tierra una etapa bonita de nuestra vida solo porque ha llegado a su fin o no ha terminado como nos gustaría.
”No hay que juzgar las cosas solo por el final. Hay que pensar que nos tratamos con amor y que nos apoyamos. Ella hubiera pasado un duelo horrible por su madre y no se podría haber graduado sin su marido. Fue un hombre que la amó”, declaraba.
Y es que, según Gabriel Rolón, aunque nadie puede garantizar que un vínculo dure para siempre, eso no quiere decir que no haya valido la pena. ”La mayoría de las cosas que valen la pena no duran para siempre. Mi padre se murió hace 20 años.
¿Y eso quiere decir que no valió la pena que fuera mi padre porque no me acompañó más tiempo? Yo no cambiaría al padre que tuve por nadie con todos sus errores. No sería quien soy si no me recorrieran sus palabras, sus consejos, sus errores o sus broncas” confesaba.
Por este motivo, advertía: ”Que algo no sea para siempre no significa que no valga la pena, cuidado con creer que las decisiones correctas son las que siempre terminan bien. Hay decisiones que son correctas aunque terminan mal. La felicidad es una cuestión azarosa en la vida, pero lo que no es azaroso es esforzarse todo el tiempo por intentar ser merecedor de la felicidad”.
Fuente: www.clarin.com